Tarjeta denegada causa 190: qué es y cómo solucionarlo

Abonar con una tarjeta de crédito o débito es la forma de pago que cada vez consigue más fuerza y más se está usando. De esto viene que ya en todos los shoppings hayan datáfonos que permitan hacer algún cobro con tarjeta.
No obstante, tanto si somos quienes pagamos con tarjeta o dueños de un comercio, tenemos la posibilidad de hallarnos con algunos fallos de datáfono como el usual “tarjeta denegada: causa 190”.
Este se encuentra dentro de los fallos frecuentes y por eso es favorable entender que nos está detallando el datáfono para no perder el tiempo y arreglar el inconveniente cuanto antes.
Si en algún momento te ocurrió tanto como vendedor como cliente, en este momento en este texto tendrás la posibilidad de saber en qué radica este inconveniente que sugiere el TPV de un comercio y cómo solucionarlo.
Qué significa: “tarjeta denegada: causa 190”
Cuando hace aparición el mensaje tarjeta denegada causa 190 es porque el datáfono no pudo hacer la operación, pero no hay una causa de denegación concreta sino que puede deberse a numerosos fundamentos.
Lo primero que tienes que entender, es que cuando una tarjeta es denegada por la causa 190 es nuestro banco quien está evadiendo que se genere el pago y esto puede deberse a las siguientes razones:
- La tarjeta quedó al descubierto: es viable que la tarjeta con la que se va a abonar haya quedado en descubierto y no se admiten más operaciones.
- La tarjeta no posee saldo: este fundamento sucede en las tarjetas de débito que han agotado el saldo de su tarjeta y por consiguiente de la cuenta del banco. De esto viene que no se logre hacer el pago.
- Se superó el límite de crédito: las tarjetas de crédito tiene un límite y cuando este se sobrepasa el banco no facilita que se haga la operación. Consulta más información acerca de el límite de crédito en nuestra guía gratis de tarjetas.
- Otros inconvenientes del banco emisor del TPV: otro de los inconvenientes que puede significar la tarjeta denegada casua 190 es porque el banco del terminal esté dando inconvenientes de conectividad.
Cómo arreglar el inconveniente “tarjeta denegada causa 190”
Primero hay que asegurarse si el inconveniente viene de parte de la tarjeta o por el banco del TPV.
Lo primero que tienes que llevar a cabo, tanto si estás en una sección como vendedor o en otra como cliente, es volver a intentar llevar a cabo el pago con la tarjeta. En ocasiones, sucede que le datafono sufre alguna clase de error en la conexión y esto se soluciona automáticamente a los pocos segundos.
Otra de las resoluciones que sugerimos al poseedor de la tarjeta, es que se ponga en contacto con su banco y consulte el estado de su tarjeta de crédito o débito de esta forma como el de su cuenta bancária o su línea de crédito.
Si el inconveniente persiste en el TPV, la preferible satisfacción es entrar en contacto con el banco emisor del datáfono para comunicarles la incidencia y que nos lo arreglen o nos traigan uno nuevo.
Datáfonos con los que evadir el problema
En ocasiones puede que en nuestro datáfono nos se muestre de manera usual el mensaje “tarjeta denegada: causa 190” y puede que sea el instante de cambiar el TPV.
Más que nada este inconveniente sucede cuando disponemos de un datáfono que forma parte a una entidad bancaria, dado que si no hay buena conexión o si el servidor no está de manera correcta configurado, puede darse este inconveniente.
No obstante, en la actualidad hay datáfonos móviles o inalámbricos que van conectados de manera directa a nuestro gadget. Así el error se disminuye radicalmente y, en la situación de que ocurra, lo verdaderamente posible es que sea gracias a la tarjeta con la que estemos llevando a cabo el pago y no por el TPV.
Otros fallos que tienen la posibilidad de producirse
A parte del inconveniente tarjeta denegada por causa 190 hay otros códigos y inconvenientes que tienen la posibilidad de mostrarse al abonar con tarjeta.
Es favorable que sepas por lo menos los más usuales, por eso te dejamos aquí los que tenemos en cuenta más indispensables.
- Error 101: Tarjeta caducada.
- Error 102: Tarjeta en distinción transitoria o bajo sospecha de estafa.
- Error 104: La tarjeta no facilita esta clase de pagos.
- Error 106: Intentos de PIN excedidos.
- Error 116: No hay bastante crédito en la tarjeta para hacer el pago.
- Error 118: El número de tarjeta no existe.
- Error 119: La transferencia fué rechazada por el TPV sin señalar fundamento.
- Error 125: Tarjeta no eficaz.
- Error 129: Código de seguridad (CVV2/CVC2) incorrecto.
- Error 167: Tarjeta bajo sospecha de estafa.
- Error 180: Tarjeta ajena al servicio.
- Error 181: La tarjeta tiene limitaciones de crédito que impide el pago.
- Error 182: La tarjeta tiene limitaciones de débito que impide el pago.
- Error 184: Error en la autentificación del titular.
- Error 201: Tarjeta caducada.
- Error 204: Transferencia no permitida para esta tarjeta.
- Error 207: No se pudo autorizar la operación automáticamente.
- Error 208: La tarjeta fué denunciada como perdida o robada.
- Error 290: Operación rechazada por el TPV sin detallar fundamento.
- Error 909: Error de sistema
En este momento ya conoces algunos de los fallos más usuales en los pagos con tarjeta. Esto te va a ser de gran ayuda tanto como si eres dueño de un comercio y dispones de un datáfono o si como cliente sueles abonar con tarjeta.
Si tienes mas inquietudes sobre los inconvenientes que puede provocar un pago con tarjeta, no tengas dudas en ponerte en contactarnos, en Credexia somo profesionales en el desempeño de los pagos con tarjeta y tenemos la posibilidad de ofrecerte las superiores sugerencias.
Deja una respuesta