10 Criptomonedas con mucho futuro

criptomonedas con mas futuro

Luego de un 2021 lleno de indecisión, 2022 se muestra como el año de la rehabilitación financiera en el que considerable suma de liquidez está preparada para invertirse en múltiples activos. Y es en este momento más que en cualquier momento el instante en el que más se comenta de las criptomonedas o criptodivisas como una seria opción real a un sistema financiero centralizado y como un óptimo valor refugio para los años venideros. ¿Quieres entender cuáles son las primordiales criptomonedas y cómo invertir en ellas? Diviértete con este post que nos ha regalado nuestros amigos de hablemosdecarreras.com

No obstante, con tanto ruido en las comunidades y otros medios tenemos la posibilidad de sentirnos precisamente confusos y no llegar a comprender precisamente en qué se fundamentan y cómo trabajan estas criptomonedas o criptoactivos.

En este guía te vamos a comentar de qué son las criptomonedas, en qué principios se fundamentan y cuáles son las primordiales criptomonedas por capitalización de mercado. ¡Acompáñanos!

📌 Contenido del Artículo
  1. ¿Qué son las criptomonedas?
  2. Funciones de las Criptomonedas
  3. El top de las 10 criptomonedas con más futuro:
    1. 1# Bitcoin (BTC)
    2. 2# Ethereum (ETH)
    3. 3# Cardano (ADA)
    4. 4# Tether (USDT)
    5. 5# Binance Coin (BNB)
    6. 6# Ripple (XRP)
    7. 7#Dogecoin (DOGE)
    8. 8#USDCoin (USDC)
    9. 9# Polkadot (DOT)
    10. 10#Solana (SOL)

¿Qué son las criptomonedas?

Las criptodivisas o criptomonedas son monedas digitales o virtuales creada para trabajar como un medio de trueque.

Estas monedas tienen la misma funcionalidad que el dinero que usamos en nuestro todo el tiempo, dado que nos se usa para abonar por productos o servicios. No obstante, cómo es dinero de tecnología digital, este puede ser hackeable y por esa razón entra la criptografía en juego.

La criptografía (altcoins y criptomonedas archivos) es la ciencia que tiene como función codificar un mensaje tal es así que este sólo logre ser leído por el receptor correcto. De esta manera cuando enviamos una criptomoneda a un individuo, aseguramos por medio de la criptografía que la moneda no logre ser interceptada y robada.

En esta imagen observamos como la criptografía impide que si no eres el receptor o emisor no consigas interpretar el mensaje enviado (o quitar la moneda en nuestro caso)

Esta tecnología no sólo es usada para garantizar que las transferencias de criptomonedas sean seguras, sino para vigilar la construcción de novedosas entidades de una criptomoneda en especial.

Resumiendo, las las criptomonedas son entradas limitadas en una banco de información que nadie puede cambiar a menos que se cumplan condiciones particulares.

Funciones de las Criptomonedas

Las criptomonedas son sistemas que aceptan pagos seguros online que se nombran en relación a «tokens» virtuales, que están representados por entradas de contabilidad internas del sistema.

«Cripto» tiene relación a los distintos algoritmos de encriptado y técnicas criptográficas que protegen estas entradas, como el encriptado de curva elíptica, los pares de claves públicas y privadas y las funcionalidades de hash.

El top de las 10 criptomonedas con más futuro:

1# Bitcoin (BTC)

Indudablemente el Bitcoin sea la criptodivisa o criptomoneda de la que más has escuchado comentar. La causa de la popularidad de esta moneda digital es que es la pionera. En 2008 fue construída por numerosas personas bajo el nombre de Satoshi Nakamoto. Desde luego, en su publicación no poseía el valor que tiene en este momento y la mayor parte tampoco podía llegar a suponer que alcanzaría estos datos.

Sin lugar a dudas esta moneda se ha posicionado como jefe en el mercado digital. No obstante, sufrió enormes altibajos y resulta difícil entender cuándo va a subir o a bajar. Más allá de que varios administradores piensan que el Bitcoin es el nuevo oro digital, todavia tiene enormes variantes de precio y volatilidades muy altas.

2# Ethereum (ETH)

Ethereum no es una divisa, es una interfaz de computación descentralizada. Tendríamos la posibilidad de representarla como un enorme PC que está repartido en múltiples ordenadores a la vez y trabaja de manera simultánea. Esta red de computación facilita realizar apps en esta red distribuida y las operaciones se alimentan con la divisa de la red, el ether (ETH).

Ethereum se considera como una blockchain de 2º generación, lo cuál supone que se ha constituido en base al sistema de desempeño de Bitcoin pero con enormes diferencias. Las dos redes son usadas para usarlas como dinero digital, pero la red de Ethereum es programable, lo que supone que tiene muchas más funciones.

3# Cardano (ADA)

Cardano es la representación de la popular como 3º generación del Blockchain que trata de arreglar los inconveniente de escalabilidad propio de los blockchains de 2º generación como Ethereum. A lo largo de los últimos meses, Cardano se convirtió en uno de los activos de más acelerado desarrollo en toda la industria de las criptomonedas, multiplicando su valor por bastante más de 50 ocasiones en 2021.

Cardano se distingue por usar principios matemáticos en su mecanismo de consenso y una arquitectura multicapa exclusiva, que lo realiza poner énfasis de otras cadenas de bloques de la rivalidad.

El conjunto de creadores de Cardano está compuesto por Jeremy Wood y Charles Hoskinson. Este último configuró parte del conjunto principal creador de Ethereum, pero se separó del conjunto a consecuencia de diferencias con el resto del conjunto. Cardano se publicó con triunfo en septiembre de 2017 y su token originario es el ADA.

4# Tether (USDT)

Tether es una moneda permanente o stablecoin, esto es, que todas las criptomonedas de esta clase en circulación están respaldados por una cantidad semejante de las monedas fiduciarias habituales, como el dólar , el euro o el yen japonés.

Tether fue diseñado especialmente para crear el puente primordial entre las monedas gubernamentales y las criptomonedas y prestar seguridad, transparencia y cargos mínimos por transferencia a los individuos.

En la situacion de Tether está relacionado al dólar de EEUU y sostiene un vínculo de 1 a 1 en términos de valor. Es decir, 1 Tether equivale a 1 Dólar.

5# Binance Coin (BNB)

Binance Coin es la criptomoneda oficial del criptoexchange Binance, cuyo nombre es un acrónimo compuesto de las expresiones “binary” y “finance”.

Esta moneda de Binance surgió para aguantar las transferencias dentro de nuestra interfaz de Binance. En esta línea, los programadores del Exchange tratan de incrementar la consideración de su token por medio de proyectos relacionados con la Blockchain que logren ser financiados por los propios individuos con Binance coins.

BNB es un Token ERC20 que fue publicado en Julio de 2017 en forma de ICO con el propósito de financiar el nacimiento y desarrollo de Binance. Una vez esta ICO se estabilizó, estos tokens pasaron a la blockchain caracteristica de Binance popular como Binance Chain.

Gracias a que la emisión de BNB’s no está limitada, hay un mecanismo para evadir la inflación de la misma popular como la quema de BNB, que va reduciendo la oferta hasta que queden sólo 100 millones de entidades de este token.

6# Ripple (XRP)

El Ripple (XRP) para bastantes profesionales es el sustituto del Bitcoin puesto que esta moneda digital fue construída por los antiguos programadores del Bitcoin con el propósito de hacer mejor las prestaciones.

El propósito primordial de Ripple es conectar bancos, suministradores de pagos e intercambios de activos digitales, admitiendo pagos globales más veloces y rentables.

7#Dogecoin (DOGE)

El Dogecoin se encuentra dentro de las criptomonedas o criptodivisas más mediáticas de siempre. seguramente hayas visto en múltiples medios y a enormes celebridades impulsando esta criptomoneda que se al principio se creo como un fácil meme.

Esta moneda surgió como una broma de internet que se encontraba fundamentada en un meme. El meme de Doge es sencillamente una imagen de un Shiba Inu, una raza de perro (donde comprar shiba inu) que frecuenta verse acompañada de diferentes oraciones gramaticamente mal hechas que acostumbran llevar a cabo broma de alguna circunstancia.

Tras el extendido triunfo del meme, Billy Markus, decició hacer una moneda opción al Bitcoin fundamentada en Litecoin porque sabía que el Bitcoin en aquel instante se encontraba íntimamente relacionado con la remuneración de ocupaciones delictivas en Internet.

8#USDCoin (USDC)

USDC es otro de los ejemplos de Stablecoin como comentamos antes la situación de Tether. En esta situación, las empresas que están detrás del USDC son Circle y Coinbase, convirtiéndola en una moneda sólidamente respaldada con un más grande nivel de transparencia que sus competidores.

USDCoin es una respuesta a la neceisdad de tener las stablecoin como puentes entre el planeta del dinero del gobierno (EUR, dólares, MXN,…) y el planeta de las criptomonedas, pero además como respuesta a la mala administración de Tether como exclusiva criptomoneda permanente.

Tether poseía que garantizar que por cada token emitido (USDT) existiese en su caja fuerte 1 dólares para respaldarlo, pero consecutivas auditorías probaron que no poseían ese respaldo. Además presentaban inconvenientes de disponibilidad puesto que para lograr entrar a la adquisición de esos tokens tenías que cumplir unos criterios de capital que varios caracterizarían de abusivos.

9# Polkadot (DOT)

Tendríamos la posibilidad de explicarlo como un emprendimiento de Blockchain que trata de conectar las distintas blockchains existentes a una cadena de bloques universal. Se encuentra dentro de los superiores inconvenientes recientes del blockchain, la no interoperabilidad entre las distintas cadenas (Bitcoin, Ethereum,…).

El principal creador del emprendimiento, Gavin Wood, configuró parte del conjunto de avance de Ethereum, estando al mismo nivel de toma de elecciones que el principal creador original de Ethereum, Vitalik Buterin.

Wood, animado por hacer un emprendimiento que superase algunas de las debilidades e inconsistencias del ecosistema de Ethereum (escalabilidad e interoperatividad entre muchas otras cosas), arranco el emprendimiento de Polkadot en octubre de 2016.

10#Solana (SOL)

Solana se encuentra dentro de las redes Blockchain que más popularidad está ganando en las semanas pasadas y está más que justificada. Uno de los enormes inconvenientes que son presentados por el ecosistema Blockchain es nuestra escalabilidad.

Solana consiguió hacer una red de prominente desempeño, ligera y con la capacidad de realizar un enorme nivel de operaciones por unidad de tiempo por medio de un procedimiento exclusivo de orden de transferencias. Paralelamente los individuos van a poder abonar comisiones de la red con el token originario SOL.

Lo que distingue a Solana es su protocolo de verificación de operaciones popular como Proof les History. Este mecanismo no es un mecanismo de consenso como Poof of Work o Proof of Stake pero es una enorme forma de hacer mejor el tiempo destinado a la confiramación del orden de las transferencias. Al combinarse Proof of History con Proof of Stake los nodos de la red neceistan menos tiempo para validar el orden de las transferencias por lo cual trabaja con más grande celeridad.

5/5 - (20 votos)
Leer más:  FreeBitcoin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Subir