Caixabank: Particulares, empresas y productos

Caixabank pertenece a las entidades financieras más destacables de España. En este texto tendrás la posibilidad de comprender sus productos para particulares y compañías, su asistencia al cliente, sus virtudes y las críticas de los usuarios
- Nombre Caixabank
- Año de fundación 1990
- Dirección C/ Pintor Sorolla 2-4 46002,Valencia
- Presidente José Ignacio Goirigolzarri
- Productos financieros Cuentas, tarjetas, hipotecas, productos de ahorro, inversión y financiación, seguros, y otros.
- Teléfono de contacto 93 404 60 00
- Breve historia de La Caixa
- Cuentas de La Caixa
- Tarjetas de Caixabank
- Hipotecas de La Caixa
- Otros productos de la Caixa
- Comisiones de Caixabank
- Atención al cliente de La Caixa
- Área de usuarios de Caixabank
- App de Caixabank
- Bizum en La Caixa
- Cajeros de Caixabank
- La Caixa para compañías y autónomos
- Conclusión y críticas sobre La Caixa
Breve historia de La Caixa
La Caixa, en este momento llamada CaixaBank, se fundó en 2011. No obstante, para remontarnos a su real origen debemos trasladarnos hasta 1844, cuando era popular como Caixa d’Estalvis i Mont de Pietat de Barcelona.
No va a pasar a nombrarse “La Caixa” hasta pasadas unas series de fusiones con otras entidades de ahorro. En 2011 toma al final el nombre CaixaBank con el propósito de hallar más transparencia y ajustarse a las medidas que se han tomado tras la crisis de 2008.
Desde ese momento el banco fué absorbiendo a otras bancas más pequeñas, como Banca Cívica o su fusión con Bankia.
La entidad, que siempre había estado enlazada a la localidad de Barcelona, tuvo que mover su sede en 2017 en el contexto del referéndum ilegal de independencia de Cataluña, aunque todavía mantiene su sede operativa en la ciudad más importante catalana.
Cuentas de La Caixa
En la actualidad, CaixaBank, o La Caixa, tiene 4 cuentas diferentes que da a sus usuarios. Estas son:
- ✔️Cuenta Corriente La Caixa: es una cuenta habitual que te facilita llevar a cabo operaciones simples, entrar a una tarjeta de débito y administrar tus economías individuales.
- ✔️Cuenta de pago básica: creada para personas en peligro de exclusión popular, tiene una operativa más limitada pero además unas comisiones más limitadas.
- ✔️Cuenta Negocios: es la iniciativa de La Caixa para chicos negocios o autónomos, y da virtudes como tarjetas con bonificación del 2% en carburantes o una tarjeta Via-T gratis, cumpliendo condiciones.
- ✔️Cuenta AgroBank: esta cuenta está creada para esas personas cuyos capital proceden del área agrario, y cuenta, por ejemplo virtudes, con un administrador especializado que acude a verte para que no te poseas que mover a ninguna oficina.
Tarjetas de Caixabank
De la misma manera que otras entidades bancarias, en CaixaBank puedes hallar una extensa variedad de tarjetas de todo tipo:
- ✔️Tarjeta MyCard: es una tarjeta de crédito con la que puedes abonar a final de mes o a plazos, eligiendo la modalidad desde la aplicación móvil.
- ✔️Tarjeta Visa&Go: con esta tarjeta puedes financiar tus compras y abonar a tu ritmo.
- ✔️Tarjeta Repsol más Visa: esta tarjeta da virtudes exclusivas en los establecimientos Repsol.
- ✔️Tarjeta Vueling Visa: con esta tarjeta puedes amontonar Avios con tus compras.
- ✔️Tarjeta Via-T Bip&Drive: es una tarjeta que te facilita abonar el peaje en carretera sin la necesidad de parar en ventanilla.
- ✔️Tarjeta Visa Miles&More: con esta tarjeta puedes abonar de manera práctica y hallar virtudes y premios del programa de reafirmación Miles&More.
- ✔️Carné joven: con esta tarjeta puedes entrar a bastante más de 60.000 descuentos por toda Europa.
- ✔️Clubs de fútbol: CaixaBank además da tarjetas y pulseras contactless de diferentes Clubes de fútbol.
Además de estas tarjetas, CaixaBank tiene una Tarjeta de débito que se asocia con sus cuentas bancarias y una secuencia de tarjetas de prepago que puedes contratar si escoges abonar sin endeudarte.
Hipotecas de La Caixa
En la actualidad, la entidad está comercializando una hipoteca por internet. Es la hipoteca fija CasaFácil.
Como se intuye, es una hipoteca de Caixabank con cuota fija, que también puede ser bonificada de acuerdo con los productos que poseas contratados en el banco. No tiene comisiones de apertura ni estudio y puede gestionarse de manera 100% digital.
Aunque, si lo quieres, puedes asistir a la oficina para solicitarla o puedes solicitar cita con tu administrador de La Caixa.
Otros productos de la Caixa
Además de tarjetas, cuentas e hipotecas, La Caixa da a sus usuarios otra serie de productos a los que tienen la posibilidad de entrar, como los siguientes:
- ✔️Préstamos personales
- ✔️Productos de ahorro
- ✔️Planes de pensiones
- ✔️Fondos de inversión
- ✔️Bolsa y derivados
- ✔️Seguros
- ✔️Renting y transportes de ocasión
Comisiones de Caixabank
La Caixa es una entidad popular por tener una política de comisiones muy riguroso, que establece gastos muy altos para algunos bienes y prestaciones que, además, no tienen la posibilidad de ser eludidas salvo si se cumplen una secuencia de estrictos requisitos.
Algunas de las comisiones de Caixabank son las siguientes:
- ✔️Cuentas: para estos productos la entidad aplica comisiones de cuidado en caso de no cumplir sus condiciones.
- ✔️Hipotecas: tienen la posibilidad de utilizar comisiones por amortización anticipada.
- ✔️Tarjetas: todas sus tarjetas tienen comisiones de emisión y cuidado.
Además, sus préstamos no acostumbran tener comisiones, ni de apertura ni de cancelación.
Atención al cliente de La Caixa
El servicio de asistencia al cliente de Caixa tiene dentro diferentes medios por medio de los cuales los usuarios tienen la posibilidad de entrar en contacto con la entidad. Algunos de ellos son:
- ✔️Atención telefónica: su teléfono de contacto para usuarios es el 900 40 40 90, para no usuarios es el 900 10 30 50.
- ✔️Formulario de contacto: puede hallarse en la página oficial de La Caixa, en el apartado de contacto.
- ✔️Redes sociales: la entidad tiene perfil en LinkedIn, Instagram, YouTube, Twitter y Facebook.
- ✔️WhatsApp: añadiendo en tu agenda de contactos el 627 78 90 79
- ✔️Correo electrónico: [email protected]
- ✔️Chat en línea: los usuarios de la entidad además pueden entrar a este sistema desde la banca digital o móvil.
Área de usuarios de Caixabank
CaixaBank tiene un sector de usuarios en línea muy servible, por medio del cual sus usuarios tienen la posibilidad de hacer multitud de funcionalidades. Por ejemplo:
- ✔️Realizar transacciones bancarias.
- ✔️Gestionar cuentas, préstamos y tarjetas.
- ✔️Consultar sus cuentas y movimientos bancarios.
- ✔️Crear capitales.
- ✔️Consultar y pedir extractos de cuentas.
- ✔️Simular hipotecas y préstamos.
- ✔️Contratar otros productos financieros.
App de Caixabank
Si escoges utilizar el teléfono para administrar tus finanzas, te sugiero que te descargues la aplicación de La Caixa, CaixaBankNow, desde la que tendrás la posibilidad de llevar a cabo las mismas gestiones que desde la región de usuarios de la web, con algunas funcionalidades plus.
Y sucede que, desde la aplicación puedes llevar a cabo donativos, microdonativos, crowdfunding, formar parte en subastas y hasta abonar impuestos, multas, matriculas o recibos.
Además, La Caixa tiene otras apps que puedes bajar:
- ✔️CaixaBank Pay: se utiliza para abonar con el dispositivo de manera ligera y segura.
- ✔️imagin Bank: es la aplicación de la filial digital de La Caixa, que más allá de ser sin dependencia de la entidad está enlazada a la misma.
- ✔️BrokerNow: con esta aplicación puedes observar y administrar tus inversiones.
Bizum en La Caixa
También lo que te contamos hasta la actualidad, desde la aplicación de La Caixa además puedes utilizar Bizum. Este sistema se utiliza para recibir y enviar dinero de manera libre y gratuita utilizando solamente el número de teléfono.
Este servicio es gratis, y se gestiona desde el sector de Bizum, en la aplicación de la entidad.
En relación a sus restricciones, la cantidad máxima que puedes enviar con La Caixa son 500 € por operación. Además, únicamente puedes recibir 20 bizums con Caixabank al día y no bastante más de 30 al mes.
Cajeros de Caixabank
CaixaBank tiene una red de cajeros con bastante más de 13.000 plataformas, entre los propios de la entidad y esos que habían pertenecido a Bankia antes de la fusión.
En estos cajeros, los usuarios de La Caixa pueden:
- ✔️Retirar efectivo a débito sin comisiones, con y sin tarjeta.
- ✔️Consultar su saldo y los movimientos de su cuenta bancaria.
- ✔️Ingresar dinero con o sin sobre.
- ✔️Pagar recibos, facturas, multas e impuestos.
- ✔️Realizar transacciones bancarias.
- ✔️Fraccionar compras o diferir operaciones de crédito.
La Caixa para compañías y autónomos
Además de sugerir un extenso abanico de bienes y prestaciones a sus usuarios particulares, La Caixa además tiene algunas promociones particulares para compañías y autónomos, como las siguientes:
- ✔️Cuenta Negocios: ya hablamos de esta cuenta que tiene provecho únicos para autónomos y compañías.
- ✔️Fondos De europa Next Generation: con bastante más de 750.000 millones de euros para impulsar la rehabilitación en Europa.
- ✔️TPV y datáfono de La Caixa: la entidad además da resoluciones de pago para negocios.
- ✔️Coface Ibérica: es un servicio de opinión de crédito.
- ✔️Fondos De europa NGEU: para transformarte en un agente digitalizador del programa Kit Digital.
Conclusión y críticas sobre La Caixa
La verdad es que La Caixa es una entidad que crea emociones contradictorias. Por un lado, tiene una extensa selección de productos y la seguridad y fiabilidad que le adjudica ser una banca con tanta trayectoria. Además, no obstante, pertence a las configuraciones más caras en el panorama bancario de hoy.
Y sucede que esta entidad cobra muchas más comisiones que otras elecciones del mercado, a eso que debemos agregar que sus condiciones para eludir algunas de ellas son muy estrictas.
Por esa razón, en mi punto de vista personal, quiero buscar elecciones que, sin perder en seguridad y oferta, posibiliten configuraciones más económicas y libres de comisiones.
“Los servicios que dan son prácticos, quiero decir que la aplicación y los cajeros fundamentalmente, pero el Servicio de Atención al Cliente es muy malo. Cuando se encontraba abriendo mi cuenta poseía otro número de teléfono y daba igual que lo cambiara en ese instante, pero en este momento no puedo llevar a cabo nada porque no me dejan cambiar el número de la cuenta. Para llevarlo a cabo me mandan el código al número obsoleto, y no tengo ingreso a él. Si no se ponen según con algo tan simple no me imagino con algo más complicado.”
Natalia
“En general trabajan muy bien. Pero no le coloco 5 estrellas porque nos cambian de administrador cada dos por tres. Hemos cambiado 4 ocasiones en un solo mes”.
Privado
“Llevo muy tiempo con La Caixa y estoy contento. La sitio web y el trato estupendos. No tengo ningún inconveniente. El exclusivo inconveniente que veo es que si no tienes domiciliado nada te cobran 240 €. Eso lo avisaron en 2020, por eso a quien no le gustara se podía remover, por eso sigo estando contento con ellos”.
Anónimo
Deja una respuesta